Consultora de alcance mundial centrada en servicios a medida para la gestión de riesgos meteorológicos, climáticos y socioeconómicos.
Una gestión de riesgos eficaz permite a las empresas aprovechar oportunidades, tomar decisiones informadas e incrementar la resiliencia frente a desafíos, contribuyendo en última instancia al éxito y la sostenibilidad a largo plazo.
Nuestros servicios de evaluación de riesgos y vulnerabilidad se centran en la identificación de zonas geográficas, sectores económicos y comunidades expuestos y susceptibles a diversos peligros climáticos, sugiriendo estrategias, acciones y políticas para aumentar la capacidad de adaptación.
Mediante técnicas avanzadas de modelización del clima y el análisis de datos históricos y actuales, evaluamos la frecuencia y gravedad de fenómenos como sequías, inundaciones, ciclones, olas de calor y los cambios graduales del clima debidos al calentamiento global y a la variabilidad natural.
Alisios Corp proporciona monitorización y predicción de deslizamientos utilizando modelos Sibila® que integran datos de satélite, procesos físicos y calibración dinámica de patrones espacio-temporales para evaluar los riesgos en su área de interés.
Esta herramienta permite actuar con rapidez y eficacia para contener y mitigar la propagación de contaminantes. Los pronósticos oportunos ayudan a coordinar medidas como el despliegue de barreras, dispersantes y equipos de limpieza, reduciendo los daños ecológicos y protegiendo los ecosistemas marinos, las comunidades costeras y los intereses económicos.
Esta herramienta permite actuar con rapidez y eficacia para contener y mitigar la propagación de contaminantes, incluyendo proyecciones relacionadas con el cambio climático y la variabilidad climática. Los pronósticos oportunos ayudan a coordinar medidas como el despliegue de barreras, dispersantes y equipos de limpieza, reduciendo los daños ecológicos y protegiendo los ecosistemas marinos, las comunidades costeras y los intereses económicos.
Nuestros servicios de evaluación de riesgos y vulnerabilidad se centran en la identificación de zonas geográficas, sectores económicos y comunidades expuestos y susceptibles a diversos peligros climáticos, sugiriendo estrategias, acciones y políticas para aumentar las capacidades de adaptación.